
¿Cuándo es obligatorio revisar los anclajes en trabajos en altura?
Descubre cuándo y cómo realizar la revisión de anclajes en trabajos en altura según la normativa vigente. Asegura la seguridad de tu equipo y evita sanciones.¿Por qué es tan importante la revisión de anclajes?
En trabajos en altura, el sistema de anclaje es el primer eslabón en la cadena de seguridad. Un fallo en este punto puede tener consecuencias graves para los trabajadores. Por eso, su revisión no solo es recomendable: es obligatoria y salvavidas.
¿Qué dice la normativa sobre los anclajes?
La norma EN 795 establece los requisitos que deben cumplir los puntos de anclaje utilizados en sistemas anticaídas. Además, la normativa de prevención de riesgos laborales exige su revisión periódica por personal competente, garantizando que el anclaje no haya perdido propiedades mecánicas ni funcionales.
¿Cada cuánto tiempo deben revisarse los anclajes?
· Según las recomendaciones del fabricante y la norma EN 365: Al menos una vez al año
· Tras cualquier caída o impacto que haya afectado al sistema.
· Si se detectan corrosión, desgaste o deformaciones.
Importante: solo debe realizar la inspección una persona competente o una empresa especializada.
¿Quién debe revisar los anclajes?
La revisión debe ser realizada por un profesional acreditado y con experiencia, que pueda emitir un certificado de revisión. En Vertiprotect, contamos con técnicos especializados que garantizan el cumplimiento de todas las exigencias normativas.
¿Qué incluye una revisión profesional?
✔️ Verificación del estado de los elementos estructurales
✔️ Comprobación del tipo de anclaje y su instalación
✔️ Ensayos visuales y funcionales
✔️ Certificación del estado del sistema
¿Por qué elegir a Vertiprotect?
En Vertiprotect no solo realizamos la revisión de anclajes, sino que también instalamos, certificamos y documentamos cada punto conforme a la legislación. Nuestro equipo técnico trabaja en altura con total seguridad y eficiencia, sin necesidad de andamios.