Actualizar preferencias de cookies
Presupuesto
Trabajos en cubiertas frágiles

Cubiertas frágiles: qué son, riesgos y cómo trabajar sobre ellas de forma segura

Los trabajos en cubiertas frágiles son una de las intervenciones más delicadas dentro de los trabajos en altura. Este tipo de cubiertas, comunes en edificios antiguos o industriales, pueden parecer estables, pero en realidad no están diseñadas para soportar peso humano sin riesgo de rotura.

Cualquier intervención en ellas —mantenimiento, reparación, instalación— debe contar con medidas específicas de prevención para proteger a los trabajadores frente a caídas graves o mortales.

¿Qué se considera una cubierta frágil?

Una cubierta frágil es aquella que no está diseñada para soportar el peso de una persona sin riesgo de rotura. Algunos materiales habituales son:

· Placas de fibrocemento (uralita).
· Plásticos translúcidos.
· Chapa metálica antigua.
· Tejas deterioradas.
· Vidrios o lucernarios no reforzados.

Este tipo de superficies no siempre muestran signos visuales de peligro, por lo que la evaluación previa es fundamental antes de acceder.


Riesgos principales en trabajos en cubiertas frágiles

· Caídas al vacío por rotura del material.
· Deslizamientos al caminar sobre superficies inclinadas.
· Dificultad para asegurar líneas de vida fijas.
· Falta de puntos de anclaje certificados.
· Riesgo de exposición a amianto en cubiertas antiguas de uralita.


¿Qué dice la normativa?

La legislación vigente en España obliga a adoptar medidas de protección colectiva y/o individual en cualquier intervención sobre cubierta frágil (RD 1627/1997 y Ley PRL).

Además, se debe:

· Evaluar los puntos críticos antes de acceder.
· Proteger lucernarios y tragaluces.
· Utilizar líneas de vida temporales o sistemas anticaídas adecuados.
· Contar con formación específica en trabajos en altura.

Además, la norma EN 795 regula los sistemas de anclaje para trabajos en altura, muy importantes cuando se accede a este tipo de cubiertas.


Medidas de seguridad recomendadas

Para llevar a cabo trabajos en cubiertas frágiles con seguridad, es imprescindible:

✓ Uso de líneas de vida provisionales y anclajes portátiles.
✓ Caminos de paso con planchas rígidas o pasarelas antideslizantes.
✓ Protección perimetral o redes de seguridad.
✓ Análisis previo del estado del material.
✓ Acceso solo con EPIs certificados y revisados.


¿Por qué confiar en Vertiprotect?

En Vertiprotect somos especialistas en trabajos en altura y cubiertas frágiles. Nuestro equipo analiza cada intervención, instala los sistemas de seguridad adecuados y realiza el trabajo de forma rápida, limpia y sin necesidad de andamios.

Trabajamos conforme a normativa, documentamos cada actuación y garantizamos un resultado seguro y profesional.


¿Tienes una cubierta frágil en tu edificio?

Si eres administrador de fincas, responsable de mantenimiento o técnico PRL y crees que tu edificio puede tener una cubierta frágil, no te la juegues.

Contacta con nosotros para realizar una valoración técnica.


        

DEJA UN COMENTARIO

  Acepto la política de privacidad
AUTOR
Autor del blog SAME - Mejorando el espacio

Somos una empresa formada por profesionales y especialistas en trabajos verticales, comprometidos con el trabajo bien hecho y el amor por los detalles.

Desarrollamos trabajo de albañilería, soldadura, fontanería, mantenimiento, reparación y pintura, principalmente sobre edificios, naves o casas particulares.

SÍGUENOS
La seguridad nuestra mayor preocupación
Protección de altura