
La OSHA (OCCUPATIONAL SAFETY AND HELATHY ADMINISTRATION), es la entidad encargada de la salud y seguridad ocupacional en Estados Unidos, ha modificado la reglamentación sobre la utilización de escaleras fija en industria.
La OSHA de 1910 establece unos requisitos de protección de los usuarios de las escaleras fijas que se han redefinido y que supondrán una eliminación gradual de las jaulas como medida de protección contra las caídas, actualmente aceptadas en la industria general.
Seguir leyendo
Conforme a la NTP 223 “Trabajos en espacios confinados”, definimos un recinto confinado como cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y saluda y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables, o tener una atmósfera deficiente en oxigeno, y que no está concebido para una ocupación continuada por parte del trabajador.
Seguir leyendo
Un factor muy importante en los trabajos en altura es la seguridad en cubiertas, teniendo en cuenta la superficie por la que se va a transitar.
Seguir leyendo
Sí, es necesario y obligatorio. Para revisar los EPIS, el punto de partida que debemos tomar es la norma UNE-EN 365:2005, que establece los requisitos generales mínimos para las instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje de los equipos de protección individual para trabajos en altura, que incluyen un dispositivo de presión del cuerpo y otros equipos usados conjuntamente con él.
Seguir leyendo
El factor de caída en trabajos verticales establece la gravedad que puede llegar a tener una caída. Este factor de caída se calcula a través de la siguiente fórmula -> Factor de caída = Altura de caída / Longitud de cuerda
Seguir leyendo
Las líneas de vida UNE EN 795:2012 son un dispositivo de anclaje estudiado y diseñado para que haya más de una persona trabajando, y que al igual que su compañero, esté protegido por esta medida de seguridad evitando una caída a distinto nivel.
Seguir leyendo
Una línea de vida es un sistema de anclaje para asegurar el trabajo de los operarios en alturas, ya sea en zonas exteriores o interiores. El anclaje actúa de forma continua, donde el elemento de conexión puede ser por medio de cuerda y mosquetón a la línea al sistema de anclaje directamente o al carro de translación aportado por el suministrador, fabricante o instalador.
Seguir leyendo
El día 31 de enero del 2019 la empresa VERTIPROTET S.L.U. llevo a cabo la instalación de un pescante con un punto de anclaje UNE EN 795:2012 clase “A” y un dispositivo retráctil de 10 UNE EN 360:2002 de 10 metros marca KRATOS Safety en MECANIZACIONES AERONAUTICAS S.A.
Seguir leyendo
Para cualquier usuario es clave colocar un arnés correctamente para asegurar un pleno funcionamiento del sistema anticaidas y que el arnés lleve a cabo la función de sujeción requerida, salvar la vida al trabajador.
Seguir leyendo
VERTIPROTECT S.L.U. es una empresa riojana, con muchos años de experiencia en la seguridad de trabajos en altura. Contamos con grandes profesionales que se renuevan cada día, para estar siempre con las últimas novedades en materia de prevención de accidentes de trabajos en altura.
Seguir leyendo