Los EPIs para trabajos en altura son la última línea de defensa ante una caída. Por eso, su revisión no es solo una recomendación: es una obligación legal.
Un equipo deteriorado puede fallar en el peor momento, y eso significa poner en riesgo vidas. En este artículo te explicamos cada cuánto revisar los EPIs, qué dice la normativa y qué comprobar en cada caso.
			                                                                    
Cuando se trata de rehabilitar una fachada, reparar un patio o impermeabilizar una cubierta, siempre surge la misma duda: ¿mejor trabajos verticales o andamios?
Ambas soluciones son válidas, pero cada una tiene ventajas e inconvenientes que conviene analizar antes de decidir. En este artículo te explicamos las diferencias para que sepas cuándo elegir cada opción.
Seguir leyendo
			                                                                    
Los trabajos en cubiertas frágiles son una de las intervenciones más delicadas dentro de los trabajos en altura. Este tipo de cubiertas, comunes en edificios antiguos o industriales, pueden parecer estables, pero en realidad no están diseñadas para soportar peso humano sin riesgo de rotura.
Cualquier intervención en ellas —mantenimiento, reparación, instalación— debe contar con medidas específicas de prevención para proteger a los trabajadores frente a caídas graves o mortales.
			                                                                    
Las líneas de vida son sistemas anticaídas imprescindibles para trabajos en altura. Su instalación no solo es recomendable, sino obligatoria en muchos casos. En este artículo te explicamos qué son, qué tipos existen, y cuándo deben instalarse según la normativa actual.
Seguir leyendo
			                                                                    Descubre cuándo y cómo realizar la revisión de anclajes en trabajos en altura según la normativa vigente. Asegura la seguridad de tu equipo y evita sanciones.
Seguir leyendo
			                                                                    
En el ámbito de los trabajos en altura, la seguridad es la prioridad número uno. Cada labor que implica alturas elevadas demanda no solo destrezas técnicas, sino también precaución y, sobre todo, la utilización de equipos de seguridad adecuados para garantizar la seguridad del trabajador. En este escenario, el arnés de seguridad surge como una herramienta crucial que asegura la integridad del individuo durante estas actividades desafiantes.
			                                                                    
En trabajos donde se manejan equipos electrónicos, productos sensibles a la electricidad estática o en entornos explosivos, es crucial contar con el calzado de seguridad adecuado. El calzado de seguridad ESD (Descarga Electroestática) cumple con la normativa EN ISO 61340 y se ha convertido en una protección esencial para los trabajadores en estos campos. En este artículo, hablaremos sobre la importancia del calzado de seguridad ESD y cómo cumple con la normativa EN ISO 61340.
Seguir leyendo
			                                                                    
La realización de trabajos en altura conlleva riesgos significativos, y la seguridad de los trabajadores es una preocupación primordial en cualquier entorno laboral. Para garantizar la integridad física de quienes se enfrentan a estas tareas desafiantes, se han desarrollado arneses de seguridad que desempeñan un papel vital en la prevención de caídas y la minimización de riesgos laborales. En este sentido, la normativa UNE-EN 358:2018 se erige como un marco regulador esencial para establecer los requisitos de los arneses de seguridad específicos para trabajos en altura con restricción de caída.
Seguir leyendo
			                                                                    
Desde el equipo de VERTIPROTECT S.L.U. hemos realizado el análisis técnico del fenomenal anticaídas deslizante para trabajos verticales ASAP de PETZL es un dispositivo de protección personal que se utiliza en combinación con un arnés anticaídas y una cuerda para proteger al trabajador de posibles caídas en trabajos verticales. Este anticaídas deslizante es una excelente opción para aquellos que necesitan trabajar en altura, ya que proporciona una gran seguridad y comodidad.
Seguir leyendo
			                                                                    
Los trabajos en altura que se pueden dar en el sector de la construcción como pueden ser: el mantenimiento de edificios y la instalación de líneas eléctricas, son necesarios en muchas industrias, pero también conllevan riesgos laborales importantes. Las caídas desde alturas pueden ser mortales o causar lesiones graves, y por eso es esencial contar con equipos de protección individual adecuados. Uno de estos equipos es el arnés anticaídas, el cual cumple con la normativa UNE-EN 361:2002.
Seguir leyendo
			
        
